Todos los Caminos de Santiago que Pasan por Portomarín: Descubre las Rutas Jacobeas que Cruzan esta Localidad Gallega

Portomarín es una de las paradas más emblemáticas del Camino de Santiago en Galicia. Situado en la provincia de Lugo, este pintoresco pueblo destaca por su belleza, su historia y su importancia en las rutas jacobeas. Pero, ¿qué caminos de Santiago pasan por Portomarín? En este artículo, te explicamos todas las rutas jacobeas que atraviesan esta localidad y qué puedes encontrar en el trayecto.

1. Camino Francés: La Ruta Principal que Pasa por Portomarín

El Camino Francés es la ruta más popular y transitada del Camino de Santiago. Comienza en Saint-Jean-Pied-de-Port (Francia) o en Roncesvalles (Navarra) y atraviesa ciudades como Pamplona, Burgos, León y Sarria antes de llegar a Santiago de Compostela.

Portomarín es un punto clave en la etapa que une Sarria con Palas de Rei, dentro de los últimos 100 km del Camino, lo que lo convierte en un lugar de paso obligatorio para miles de peregrinos.

Características del Camino Francés en su paso por Portomarín:

  • Distancia desde Sarria: 22 km (aproximadamente 5-6 horas de caminata).
  • Puente emblemático sobre el río Miño, que marca la entrada al pueblo.
  • Impresionante iglesia-fortaleza de San Nicolás, trasladada piedra a piedra tras la construcción del embalse de Belesar.
  • Zona con buena infraestructura, con albergues, hoteles y restaurantes adaptados a los peregrinos.
  • Sigue hacia Palas de Rei (25 km) en una etapa con suaves colinas y hermosos paisajes rurales.

El Camino Francés es el único camino que pasa directamente por Portomarín, aunque otras rutas pueden enlazar con él.


2. Camino Primitivo: Conexión con el Camino Francés en Portomarín

El Camino Primitivo es la ruta jacobea más antigua, iniciada en el siglo IX por el rey Alfonso II desde Oviedo. Se trata de una de las rutas más exigentes físicamente debido a su relieve montañoso, pero también una de las más auténticas y menos masificadas.

Este camino no pasa directamente por Portomarín, pero muchos peregrinos que siguen el Camino Primitivo lo abandonan en Lugo (donde se une al Camino Francés) y continúan hacia Santiago a través de Portomarín.

Características del tramo Lugo – Portomarín:

  • Distancia desde Lugo: 30 km, una etapa larga pero accesible.
  • Recorrido entre bosques y aldeas, con un perfil más suave que en tramos anteriores.
  • Conexión con el Camino Francés, permitiendo aprovechar su mayor infraestructura.

Si vienes desde el Camino Primitivo y decides enlazar con el Camino Francés, Portomarín será uno de los primeros pueblos que visitarás en esta nueva etapa del recorrido.


3. Camino de Invierno: Ruta Alternativa con Posible Enlace en Portomarín

El Camino de Invierno es una variante histórica del Camino de Santiago utilizada por los peregrinos medievales para evitar las nevadas de O Cebreiro en invierno. Esta ruta parte de Ponferrada y cruza la Ribeira Sacra antes de adentrarse en Lugo.

Aunque el Camino de Invierno no pasa directamente por Portomarín, algunos peregrinos deciden desviarse en Chantada o Monforte de Lemos para unirse al Camino Francés en Portomarín y seguir hacia Santiago.

Razones para enlazar el Camino de Invierno con el Camino Francés en Portomarín:

  • Mejor infraestructura de alojamiento y servicios.
  • Mayor cantidad de peregrinos, ideal para quienes desean más compañía en los últimos kilómetros.
  • Recorrido paisajístico impresionante, combinando viñedos y bosques con la majestuosidad del río Miño.

Si decides hacer el Camino de Invierno con desvío a Portomarín, vivirás una experiencia única con menos aglomeraciones y paisajes inolvidables.


¿Por Qué Portomarín es un Punto Clave en el Camino de Santiago?

Portomarín no solo es un pueblo de paso en el Camino Francés, sino que también es un destino lleno de historia y encanto. Su ubicación estratégica en el trazado jacobeo lo convierte en un punto esencial para los peregrinos, ya que ofrece:

Infraestructura completa, con múltiples albergues, hoteles y restaurantes.
Un entorno natural impresionante, con vistas al embalse de Belesar y al río Miño.
Un rico patrimonio histórico, con monumentos como la iglesia de San Nicolás y el antiguo puente romano sumergido.
Un ambiente vibrante de peregrinos, ideal para compartir experiencias antes de continuar hacia Santiago.


Conclusión

Si buscas información sobre todos los caminos de Santiago que pasan por Portomarín, la respuesta principal es el Camino Francés, que atraviesa la localidad en su tramo final hacia Santiago de Compostela. Además, los peregrinos del Camino Primitivo y del Camino de Invierno pueden enlazar con el Camino Francés en Portomarín para disfrutar de una infraestructura más completa y un recorrido más transitado en los últimos kilómetros.

Portomarín es, sin duda, un lugar clave en el Camino de Santiago, donde historia, naturaleza y hospitalidad se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable a los peregrinos.

¡Buen Camino!

Solicita desde este formulario tu traslado desde o hasta Portomarin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *